Noticias
Morrocoy sabanero fue rescatado en el campus de Unitrópico y regresará a su hábitat natural

Un pequeño morrocoy sabanero (Chelonoidis carbonarius) fue hallado recientemente en las zonas verdes del campus de la Universidad Internacional del Trópico Americano – Unitrópico, durante labores cotidianas de mantenimiento.
El ejemplar, una joven tortuga terrestre propia de los ecosistemas de la Orinoquía, fue encontrado por funcionarios de la institución, quienes de inmediato informaron el hallazgo a la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía (Corporinoquia), autoridad ambiental competente.
Tras el reporte, la Corporación coordinó su traslado hasta las instalaciones de la entidad para realizar los protocolos de evaluación, atención y posterior liberación en su entorno natural. “Esta es una especie muy importante, que cumple una función ecosistémica fundamental, como la dispersión de semillas y la modificación del suelo. Es necesario que estos animales sean entregados a Corporinoquia cuando se encuentren fuera de su hábitat natural o en condiciones de vulnerabilidad, especialmente en zonas urbanas, para garantizar su protección y conservación”, explicó Jaime Álvarez, funcionario de Corporinoquia.
El morrocoy sabanero es una de las especies más amenazadas por el tráfico ilegal de fauna silvestre y el consumo humano. Por ello, cada rescate y entrega voluntaria representa un paso importante en la preservación de la biodiversidad de la región.
Con este acto, Unitrópico reafirma su compromiso institucional con la protección del medio ambiente, tal como lo contempla su misión universitaria: mantener una visión integral de los problemas humanos y ambientales, y formar personas con criterios humanísticos, solidarios y bioéticos, que contribuyan a la conservación de la riqueza natural del país.
Los animales rescatados por Corporinoquia son trasladados a un hogar de paso, donde reciben valoración médica y cuidados especializados antes de ser liberados nuevamente en ecosistemas aptos para su supervivencia.