Noticias
Buenas noticias para la arquitectura sostenible
El programa de Arquitectura de Unitrópico continúa fortaleciendo su compromiso con la formación de profesionales que transforman el territorio desde un enfoque responsable con el medio ambiente. Gracias a la iniciativa liderada por el International Finance Corporation (IFC) con el apoyo de la Embajada Suiza - Cooperación Económica y Desarrollo de SUiza - SECO se desarrolló el Curso DfGE: “Designing for Greater Efficiency”, en el marco del programa EDGE Green Building Market Transformation, impulsado por el Departamento de Negocios Climáticos del Grupo Banco Mundial.
En 2024, la profesora Ana Milena Avendaño Páez, especialista técnica de IFC, visitó Unitrópico para capacitar a 6 docentes del programa de arquitectura, quienes obtuvieron certificación internacional. Esta formación fue replicada por la profesora Sandra Milena García Díaz en el curso de Bioclimática Avanzada, donde 22 estudiantes fueron certificados en “Designing for Greater Efficiency”.
Los resultados de este proceso fueron presentados en el evento nacional de cierre realizado en Bogotá el pasado 14 de marzo, al que asistieron la profesora Sandra Milena García y la estudiante Claudia Fabiana Velásquez Izquierdo, en representación del programa de Arquitectura de Unitrópico, junto a otras universidades del país. Allí, se destacaron los avances del programa en la apropiación de conocimientos en bioclimática y sostenibilidad.
Agradecemos aIFC y a la Embajada de Suiza en Colombia por brindarle a Unitrópico esta valiosa oportunidad de formación, que permite avanzar hacia una arquitectura más eficiente, sostenible y comprometida con los retos del contexto actual.