Posgrado
Especialización en Evaluación y Gestión Ambiental
Información General
Nivel de formación: Especialización
Titulo obtenido: Especialista en Evaluación y Gestión Ambiental
Derechos pecuniarios: valor del semestre: 5.5 SMLV
Código Snies: 103406
Año de creación: 2014
Actos administrativos de aprobación y Registro Calificado, Resolución No. 9492 / 19 junio 2014.
Facultad de Ciencias Naturales y Agropecuarias
Duración: Dos (2) semestres
Modalidad: Presencial – Fines de semana
Total Créditos: 29 créditos académicos
Lugar donde ofrece el programa: Yopal – Casanare
Misión Visión
Misión
El programa de Especialización en Evaluación y Gestión ambiental fundamentado en los valores y principios de Unitrópico, tiene como misión la formación integral de profesionales de diferentes disciplinas, que orienten sus competencias especializadas en el conocimiento, gestión de los recursos, sostenibilidad y evaluación ambiental de la Orinoquia, logrando un desarrollo sostenible del medio ambiente.
Visión
La Especialización en Evaluación y Gestión ambiental se proyecta al 2030 como un programa líder a nivel local, regional y nacional en la formación de profesionales de posgrado; especialistas en evaluación y gestión ambiental, capaces de diseñar, formular y estructurar proyectos sostenibles con su entorno, dar solución efectiva a problemáticas ambientales, contribuyendo al progreso de la región y el país.
Perfiles
Profesional
El egresado estará en capacidad de diagnosticar, planificar, auditar y gestionar soluciones ambientales pertinentes a problemas que se presentan en los entornos rurales y urbanos, con el entendimiento de las interacciones comunitarias que interactúan en estos procesos; además tendrá herramientas para certificarse como Auditor y Certificador de sistemas de gestión ambiental.
Ocupacional
El egresado de la Especialización en Evaluación y Gestión Ambiental podrá desempeñarse fácilmente en la gerencia y administración de recursos ambientales en empresas estatales o privadas; además tendrá un perfil que le permite ser consultor o auditor de proyectos que impacten de algún modo recursos ambientales en áreas urbanas o rurales. Dado que su formación le brinda las herramientas para certificarse como auditor y certificador de sistemas de gestión ambiental, fácilmente podrá calificar ante los entes que proporcionan estas certificaciones y ser gestor calificado nacional e internacionalmente. Vale la pena aclarar que esta certificación es voluntaria y es el estudiante quien debe hacer su gestión ante las empresas certificadoras reconocidas oficialmente.
Egresado
El Especialista en Evaluación y Gestión Ambiental estará en capacidad de:
Comprender la dinámica de la biodiversidad, las interacciones entre el medio biótico, abiótico y el hombre, estableciendo su valoración económica ex -ante y ex –post para valuar y gestionar acciones que permitan prevenir, mitigar y/o resarcir las posibles afectaciones. Analizar e Interpretar y las herramientas para el diagnóstico de la problemática ambiental y social de los sistemas productivos regionales y analizar las estrategias de gestión acordes con el desarrollo sostenible. Investigar las diversas problemáticas ambientales relacionadas con causas sociales y culturales y de desarrollo económico en el marco de la sostenibilidad. Argumentar propuestas de gestión y metodologías de mitigación de conflictos relacionadas con causas ambientales. Aplicar al proceso de gestión ambiental interdisciplinario y transdisciplinario, herramientas de comunicación con el fin de formular y solucionar problemas reales en los diferentes sectores.
|