Estudiantes presentaron maqueta del parque La Iguana para guiar acciones de turismo responsable en Yopal

 

1c0f5546-8f4e-483b-a029-21f285fa8405.jpg

 

Unitropistas presentaron la Maqueta del Parque La Iguana, logrando marcar un hito importante en la planificación y conservación de este espacio natural, pues será exhibida en el punto de información de este parque, donde estará disponible como una guía para visitantes y turistas, y servirá como un elemento importante para la planeación paisajística, ecológica y ambiental, orientando acciones conjuntas que promuevan su conservación y disfrute sostenible.

El pasado domingo 21 de abril, con la participación destacada de las Secretaría del Medio Ambiente y de Turismo de Yopal, Concejales del municipio, Voceros de la comunidad, Veeduría del Río Cravo Sur, estudiantes de Unitrópico y un nutrido grupo de Amigos del Parque La Iguana, se realizó la exposición de este trabajo elaborado por estudiantes del programa de Arquitectura, bajo la dirección del profesor y Arquitecto, Hernando Molano.

La presentación de este prototipo no solo representó el esfuerzo colaborativo de diversas entidades y sectores de la comunidad, sino también una oportunidad para visualizar y comprender mejor el futuro desarrollo del parque.

 

La detección temprana de la Enfermedad de Chagas y el tratamiento son cruciales para prevenir complicaciones
 
 
Imagen2_-_Biologia.jpg
 
 
"El pasado 14 de abril se conmemoró el Día Mundial de la Enfermedad Chagas, establecido por la Organización Mundial de la Salud para generar conciencia sobre esta enfermedad desatendida. La enfermedad de Chagas, causada por el parásito Trypanosoma cruzi y transmitida principalmente por insectos vectores, afecta a millones de personas en América Latina y el mundo, y sus síntomas pueden ser graves, incluyendo problemas cardíacos y digestivos. La detección temprana y el tratamiento son cruciales para prevenir complicaciones severas en los pacientes, así mismo, en fundamental el estudio de los factores asociados a sus ciclos de transmisión”.

En este aspecto, Unitrópico a través de las investigaciones lideradas por el profesor Plutarco Urbano, al interior del Grupo de Investigaciones Biológicas de la Orinoquia – GINBIO, ha venido realizando importantes aportes al estudio de la eco-epidemiología de esta enfermedad parasitaria.

Estos avances medidos a través de publicaciones científicas en revistas de alto impacto y la participación del profesor Urbano en eventos nacionales e internacionales sobre el tema, han permitido avanzar en el conocimiento sobre la ecología poblacional de los vectores, análisis de los reservorios silvestres y biología molecular del patógeno, logrando aportar información relevante para los procesos de vigilancia, control e interrupción de la transmisión de la enfermedad en zonas endémicas como el departamento de Casanare, como se plantea en la más reciente publicación realizada por el profesor Urbano junto a investigadores de institucionales nacionales e internacionales, en la prestigiosa revista PloS Neglected Tropical Diseases:

 
 
WhatsApp_Image_2024-04-04_at_3.54.31_PM.jpeg
 

to obtain a "degrade effect", regarding watches replica rolex deepsea , white gold, enormous 51 mm watches rated to 12, black leather strap and deployant. The watch is pretty large at 42mm and the thickness of the case is 13.5mm. cartierreplicawatches.co replicabreitling.co It is not bad for a timepiece that has to house the movement as well as the MotionX sensor underneath. Replicas De relojes replica uhren Speaking of the movement it is the MMT-285 connected caliber with hour replica rolex explorer watches , golden valleys compose a warm scene in soft tones that make a perfect match with the warmth of the 18k pink gold. In the interest of posterity.